Le damos la bienvenida a la era de la Inteligencia Artificial. Bienvenida Carla!
¿Qué es la inteligencia artificial (I.A)?
Si recorremos los buscadores de internet tradicionales, nos podemos encontrar con la siguiente definición:
..“Concepto para máquinas que “piensan como seres humanos”; en otras palabras, que realizan tareas como: razonar, planificar, aprender y entender el entorno. Nadie espera que en la actualidad, o en un futuro cercano, una tecnología pueda igualar la inteligencia humana, pero la IA tiene grandes implicaciones en la forma en que vivimos nuestras vidas. El cerebro de la inteligencia artificial es una tecnología llamada aprendizaje automático, que está diseñada para hacer nuestro trabajo más fácil y productivo”…
Este concepto comienza a aparecer en publicaciones desde los años 60, y es una realidad que ha llegado para quedarse.
Hoy la podemos encontrar presente en aplicaciones en nuestros teléfonos móviles, como tótems de auto consulta en distintos servicios e incluso hace unos meses vemos a unos robots presentes en una conocida cadena de supermercados.
¿A dónde apuntan estos cambios?
La respuesta es a la productividad.
Si nos fijamos en la evolución del crecimiento del PIB global desde los años 60 a nuestros días. Podemos notar una marcada desaceleración.
Lo anterior genera una preocupación relacionada a cuan productivos somos como país. Si nos comparamos con nuestros vecinos latinoamericanos podemos notar como estos indicadores han ido descendiendo en los últimos años.
Si además le sumamos a lo anterior, el que nuestra población está envejeciendo y que las tasas de natalidad van a la baja, nos encontramos con una realidad donde contamos cada vez con una población
menor para componer nuestra mano de obra.
Es en este escenario donde la tecnología y la inteligencia artificial cobran gran relevancia, siendo ya proyectado a nivel mundial gran crecimiento e impacto económico, con tasas del orden del 3,5 al 4,5 porcentual.
¿Qué hacemos como industria de seguros ante estos desafíos?
Como industria de seguros desde mediados de los años 50 hemos mantenido bastante estable nuestro modelo de negocios. Pero se aproxima una revolución dada por la transición del mercado de productos a servicios y experiencias. Es en este escenario donde la tecnología cobra un rol protagónico.
En el próximo año se avecinan cambios significativos en la forma en que hemos estado acostumbrados a trabajar, dado principalmente por
Generación de nuevos cargos y puestos de trabajo / eliminación de otros
Automatización como parte del día a día
Gestión del cambio clave para este proceso
Surgen empresas 100% digitales en industrias tradicionales
¿Qué está haciendo UNNIO con este tema? Te presentamos a Carla!
Unnio como una compañía que busca constantemente romper paradigmas, no podía quedarse atrás, y estamos dando nuestros primeros pasos.
Te presentamos a Carla! Nuestra nueva Ejecutiva de Servicio al Cliente. Carla se encuentra 24/7 disponible en nuestra página web para ayudarte con la información que necesites respecto a nuestros productos, pólizas, siniestros e información general de la compañía.
Te invitamos a conocerla! Pronto te contaremos más de ella